La profundidad del Atlántico es superior a los tres mil metros y encontrar algo en el centro de este océano, sería poco menos que una proeza si tenemos en cuenta el nivel de la arqueología subacuática, las dificultades de la llegada a una profundidad de ese tipo, y el problema financiero. Resulta más interesante investigar las zonas de más fácil acceso para los buzos y que además, cuentan con el factor geológico en el que ya se ha insistido: la actividad volcánica. ¿Hasta qué punto pudo producirse un cataclismo similar al de Santorini en el Atlántico?
viernes, 10 de abril de 2015
Especial: La Atlántida, el continente perdido (Parte 2)
La profundidad del Atlántico es superior a los tres mil metros y encontrar algo en el centro de este océano, sería poco menos que una proeza si tenemos en cuenta el nivel de la arqueología subacuática, las dificultades de la llegada a una profundidad de ese tipo, y el problema financiero. Resulta más interesante investigar las zonas de más fácil acceso para los buzos y que además, cuentan con el factor geológico en el que ya se ha insistido: la actividad volcánica. ¿Hasta qué punto pudo producirse un cataclismo similar al de Santorini en el Atlántico?
Etiquetas:
Agua,
Atlántida,
Catástrofe,
Civilización,
Creencias populares,
Isla,
Misterios de la historia,
Occidente,
Océano,
Oceaonografía,
Oriente,
Perdida,
Platón,
Sumergida,
Terremoto,
Tierra,
Tsunami,
Volcán
Especial: La Atlántida, el continente perdido (Parte 1)
Es absolutamente imposible demostrarlo todo.
Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.)
Todo
comenzó con un hombre. Un filósofo ateniense llamado Aristocles, miembro de una
familia aristocrática. Apodado Platón
por su profesor de gimnasia (el que tiene anchas espaldas), fue discípulo de
Sócrates y más adelante fundador de la Academia. Platón tuvo una vida movidita, por no decir otra cosa. No
solo fue una persona de múltiples intereses y aptitudes físicas notables, sino
que también participó en la Guerra del Peloponeso y la de Corinto y en
determinada ocasión fue incluso vendido como esclavo. Para los interesados en
el asunto, les resultará interesante el episodio de su viaje a Siracusa, del
que no salió bien parado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)