No suelo hacer reseñas de libros (más
allá de las que me pidieron en clase cuando estudiaba la carrera), pero he
decidido hacer un par de excepciones. Como podréis observar en otras secciones
del blog, este libro es de mi autoría. Por lo tanto, no voy a hacer una reseña
al uso, ya que eso sería muy pretencioso. Mi única misión en esta entrada es informar,
no convencer a nadie de lo magnífico que es mi libro. Eso iría en contra de mi
filosofía.
Como lectora, siempre he sido difícil de
contentar. En época de crisis es importante gestionar bien el dinero y no hay
cosa más molesta que comprar un libro y descubrir que te has equivocado cuando
lees las primeras páginas. Me ha pasado infinidad de veces. Por eso he decidido
coger al toro por los cuernos (con permiso de los antitaurinos)
y explicar desde una perspectiva objetiva, qué es lo que encontrarán y lo que
NO encontrarán mis futuros lectores en esta historia. No voy a hacer spoilers y
procuraré ser breve, lo prometo.
La primera pregunta que me hacen cuando ven
la portada es: ¿Ciencia Ficción o Fantasía? En Escarlata Ediciones está
catalogado como fantasía, pero yo lo considero Ciencia Ficción. Tiene algunos
elementos fantásticos, pero no muchos, y en general esa clasificación depende de consideraciones subjetivas. Como ejemplo,
podría decir que en Star Wars hay más elementos fantásticos de los que podrán
encontrarse en mi historia.
La segunda es el público: ¿infantil, juvenil o adulto? Un lector
habitual podría enfrentarse a él con quince años, y hay tramas complejas que
podrían ser del agrado de alguien más mayor. Desde mi punto de vista, alguien
entre 16 y 30 años podría encajar en el público adecuado. Aunque podría
equivocarme, claro. Yo leí Harry Potter con once años, y todavía me gusta.
La tercera es: ¿Para chicas o para chicos? Para ambos. Nunca he sido partidaria de
historias edulcoradas, me gusta la variedad y hasta el realismo en las
relaciones de los personajes. Soy fanática de Juego de Tronos, Sobrenatural y
Vikings, de modo que es posible hacerse una idea de la clase de cosas que
aprecio más en una historia. ¿Eso quiere
decir que no hay romance? Al contrario. Lo hay, pero no provoca espasmos
musculares ni vómito de arcoíris.
¿Qué
es lo que NO hay en la historia?
Si alguien espera que hable sobre
hombrecillos verdes con tentáculos, invasiones y OVNIS, me temo que este no es
su libro. Tampoco doy charlas científicas sobre aparatos tecnológicos, ni
discursos sobre transportes interestelares, astronomía, propulsión por
curvatura y cosas de ese tipo. Me interesan los procesos sociales, no la
tecnología. Aparece porque es necesaria, pero no me centro en ella. No soy Carl
Sagan ni Asimov, ni pretendo serlo, aunque trate algunas cuestiones similares.
¿Qué
otras temáticas se podrán encontrar en el libro?
Tiene referencias a teorías de la conspiración, aunque de forma bastante
subliminal. También se podrá encontrar acción, humor, misterio, intriga y como
ya dije antes, una pizca de romance.
¿Habrá
continuación? Sí. Es una trilogía, por lo que contará
con dos entregas más: La Sucesión y El Asesino de Secuencias.
Para terminar ¿A quién NO recomendaría esta historia? Este no es un libro apto
para niños, por razones obvias. Tampoco creo que sea la lectura apropiada para
científicos de la NASA o para gente obsesionada con la perfección teórica de
conceptos matemáticos. A personas que buscan lectura hiper romántica o erótica
(hay escenas subiditas de tono, pero no tantas como podría esperar alguien
aficionado a ese género).
En cualquier caso, el catálogo de
Escarlata Ediciones tiene títulos que podrían ser de su interés.
Por último ¿Solo escribes Ciencia ficción? No, y en el futuro escribiré tanto
novela de ficción histórica, como fantasía y puede que terror. También tengo
cuentos infantiles. No me cierro a ningún género.
Y aquí termina mi explicación, para más
información podéis consultar la sección de Noticias. Si crees que esta historia
podría encajar bien en tu estantería, fenomenal. Si no es así, gracias por leer
y suerte con tu búsqueda.
Si quieres estar al día de mis
proyectos, puedes encontrarme en Twitter y Facebook.
Hasta pronto.
Primer capítulo de Los Apátridas. La resucitadora.
Para leer reseñas del libro, noticias sobre presentaciones e información adicional: Sección de Noticias
Primer capítulo de Los Apátridas. La resucitadora.
Para leer reseñas del libro, noticias sobre presentaciones e información adicional: Sección de Noticias
Lo he leído. No, lo he devorado. Y al llegar al final grité ¿ya? ¿ya? ¡Pero sigue!!!! Me has dejado con las ganas, engancha de verdad. Estoy deseando leer los siguientes :D
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado!! y ya sabes, si tienes preguntas, apúntalas y las contesto el día 19 ;)
EliminarYo lo uso y recomiendo (?).
ResponderEliminarGracias Sofi :)
ResponderEliminarQué entrada tan perfecta. Desde luego, el libro sí encaja conmigo. Mucho. Se lo he pedido a Papá Noel.
ResponderEliminar¡Muchas gracias Lorena! Mi Papá Noel está acusando la crisis, pero igual los Reyes Magos me echan una manita...¡gracias por leer!
EliminarYo también se lo pedí a los Reyes. ¡Y este año he sido muy muy buena, así que me caerá seguro! *-*
ResponderEliminar¡Por cierto, la entrada es perfecta! Con permiso, lo mismo te lo robo para hacer lo mismo... jajaja
Gracias María! Yo estoy esperando a que me lleguen los tres que me quedaban. Me alegro de que te haya gustado la entrada! bssss
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarhe leído tu libro, y enseguida de terminarlo he tenido que buscarte porque tengo la necesidad de decirte que me a encantado tanto que es que no se ni que decir (mentira, la reseña e tenido que acortarla para no contar todo xD)
Me mandaron este libro para que lo reseñara, y brrrrr
Me ha encantado D:
Quiero saber cuando sale la próxima entrega. Enserio, que imaginación, que manera de sorprender.
Me lo he devorado en una noche. Y me ha dejado tan buena sensación. Para a mi a sido un libro de esos que cuando los terminas cierras la tapa y te quedas... así. Agustito y contentísima de a ver encontrado otra historia de esas que te hacen dar las gracias a que existan escritores.
En cuanto suba la reseña te la pasaré por si quieres verla. Muchas gracias por esta historia, y espero con súper ansias la siguiente entrega.
Un besazo enooorme!
¡Hola! Me alegro de que te haya gustado tanto. Creo que has batido el récord. Me parece que nadie se lo ha leído en menos de tres días. ¡Me va a durar la sonrisa toda la semana! Qué comentario más bonito. Tengo muchísimas ganas de leer tu reseña. Pondré el enlace en la sección de noticias de mi blog y en facebook para que la pueda ver más gente. La segunda parte saldrá sobre septiembre si todo sale según lo previsto. Afortunadamente no tendrás que esperar mucho. ¡Gracias por pasarte, ha sido todo un detalle! :D ¡Hasta pronto!
Eliminar