¡Muy buenos días,
colegas míticos! Hoy toca noticia del día, o más bien notición. El 19 de octubre
salió a la venta mi nueva novela, una comedia de fantasía titulada: EL
VISITANTE DE VALLEMEDIO (publicada por la editorial LxL)
Igual que hice con la
trilogía de Los Apátridas, hoy voy a enseñaros una auto-reseña del libro, que
espero que les resulte útil a aquellas personas que tengan en duda si deberían
adquirirlo, o dejarlo pasar.
En cualquier caso, os
agradezco la difusión y las recomendaciones a amigos, conocidos, sobrinos,
alumnos, alienígenas, hadas, magos (sobre todo a los magos) y cualquier
criatura mítica a la que creáis que le pueda interesar y sepa leer.
SINOPSIS DE LA NOVELA
La fama de Vallemedio
es legendaria. Los disparates, las locuras y los accidentes que allí se
producen, han convertido a sus habitantes en el hazmerreír de toda la Isla
Amapola. Y Nadya Medianoche daría cualquier cosa por marcharse de allí. Por
desgracia, todos sus intentos por alejarse del pueblo han acabado en desastre,
y no parece que las cosas vayan a mejorar. Sin embargo, la vida de Nadya cambia
de la noche a la mañana cuando un joven mago, procedente de las Evanescentes,
llega a la aldea. Según sus cálculos, lo que ocurre en Vallemedio es tan
extraño, que hasta parece cosa de magia. A partir de ese momento, nuestros
protagonistas emprenderán un peligroso y desconcertante viaje hasta Ciudad
Nenúfar, donde intentarán encontrar la solución a las catástrofes que asolan
Vallemedio y, al mismo tiempo, regresar de una pieza. El Visitante de
Vallemedio es una comedia de fantasía juvenil donde no faltan ni las aventuras,
ni la intriga, ni el humor, ni el romance. Y por supuesto, tampoco la magia.
ALGUNOS
DATOS RELEVANTES
El
GÉNERO: Comedia de fantasía
PÚBLICO:
+13 (juvenil en adelante). Aunque, como siempre, esto dependerá del nivel de
lectura. Se puede leer una muestra en Amazon.
LONGITUD:
300 páginas (tiene algunas menos en E-Book) Es auto conclusivo, así que no
habrá más partes, es un solo volumen.
LA
HISTORIA, EN CUATRO ADJETIVOS
Fresca,
divertida, sana y original.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DE OTRAS NOVELAS DE FANTASÍA?
Esta
novela pretende ser una parodia de la propia literatura fantástica. Destaca la
naturaleza como eje de la sociedad. Adoran a una diosa de las estaciones
llamada Veelia y la mayoría de los nombres propios y apellidos están inspirados
en flores, elementos o animales (también criaturas fantásticas). Los magos no
son unos marginados, sino la élite de la Isla Amapola. Su magia es ligeramente
diferente a la que aparece en otras novelas, y el bienestar de la isla depende
de ellos (sobre todo el clima).
Esta
historia se aleja de la fantasía anglosajona y plantea un mundo fantástico más
de tipo latino, español o mediterráneo (es un poco rural también). Con nombres
fáciles de recordar y pocos enclaves geográficos.
Es
una historia sencilla, sin pretensiones y de lectura rápida. Perfecta para
cualquier época del año.
LOCALIZACIONES
REALES
Algunos
edificios, pueblos y ciudades, como el templo de Veelia, la Torre de los Alquimistas
o la Casa de Pocionistas, están inspirados en construcciones o enclaves reales:
Para el templo de Veelia
El convento de Nuestra Señora de la Hoz del Río Durantón
El
monasterio de Santa María de Matallana
O el
monasterio de San Pedro de montes de Valdueza

Para
la casa de Pocionistas
El
Bastei (Alemania)

Castillo
de Lichtenstein
Para la torre de los alquimistas
El
museo de magos y alquimistas de la Ciudad Vieja de Praga

EL
MAPA
El
mapa que aparece en el libro lo hice yo. No se me dan muy bien, pero creo
cumple su función.
GOODREADS,
PARA LOS QUE LO QUIERAN TENERLO FICHADO O LEERLO MÁS ADELANTE
ENLACES
DE COMPRA (EBOOK y FÍSICO)
Formato físico (Disponible por ahora solo en algunas librerías)
Para más información no dudéis en contactar conmigo a través de las RRSS.
Para más información no dudéis en contactar conmigo a través de las RRSS.
Hola guapa!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero si que me gusta mucho todo lo que has contado sobre él, me llama bastante que este centrado en destaca la naturaleza como eje de la sociedad y bueno otra de las cosas que me atrae es cuando tiene localizaciones reales pues así puedes imaginarte mucho mejor las escenas, yo soy de las que suelo buscar cuando eso pasa información en google de los sitios que nos hablan en las historias para centrarme mucho mejor.
Acabo de llegar a tu blog, me quedo por aquí y te invito al mío.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
¡Hola, Violeta! Es un placer conocerte. Me alegro de que los datos te parezcan interesantes. Ahora mismito me paso por tu blog. Y ya sabes, si te animas a leer la historia, estaré encantada de intercambiar opiniones :) ¡Un abrazote!
EliminarHolaa guapa, muchas felicidades por la nueva novela, la portada es preciosa y los sitios donde te inspiraste suenan muy interesante, así que te deseo mucho éxito :D
ResponderEliminar¡Beesos! :3
Gracias!! A ver qué hago para sacarla adelante, que hay mucha competencia! Y si te animas a darle una oportunidad, yo encantada! Un abrazo
ResponderEliminarhola! por empezar vaya sorpresa, no te sabiamos escritora y ahora mil felicitaciones!! sera todo un placer compartirlo parece entretenido e interesante y qu bellas fotos, desde ya compartida!! abrazosbuhos
ResponderEliminar¡Gracias, guapas! Pues ya es el cuarto libro publicado. Tengo una trilogía completa de fantasía y ciencia ficción (la info está en "mis libros" y en la zona derecha, en el slider. Y a por el quinto que voy, que con suerte lo acabaré entre este año y el siguiente. Si quieres más info, ¡yo encantada!¡Hasta pronto!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar